El Tao Te King (Tao Te Ching o Dào Dé Jing) es un texto clásico chino supuestamente escrito por Lao Tse (Lao Tzu o Laozi) alrededor del siglo VI a. de C.
Tao significa “camino”, Te “alma o virtud”, King “esencia", y Lao Tse se traduce literalmente como “viejo Maestro”.
Lao Tse era un funcionario de la dinastía Zhou que se dedicaba a archivar textos.
El Tao Te King recoge los fundamentos del taoísmo filosófico y tiene un papel muy importante en el taoísmo y en el budismo. Su influencia no sólo se limita a China, sino que se ha difundido por todo el mundo traducido en muchos idiomas.
El Tao Te King ha inspirado una visión del mundo a taoístas, budistas, artistas, pintores, calígrafos, jardineros, etc.
Capítulo 1:
El Tao Con Nombre y Sin Nombre
El Tao que puede llamarse Tao
no es el verdadero Tao.
El nombre que se le puede dar
no es su verdadero nombre.
Sin nombre es el principio del Cielo y la Tierra;
y con nombre, es la madre de las diez mil cosas.
Desde el No-Ser comprendemos su esencia;
y desde el Ser, sólo vemos su apariencia.
Ambas cosas, Ser y No-Ser, tienen el mismo
origen, aunque distinto nombre.
Su identidad es el Misterio.
Y en este Misterio
se halla la puerta de toda maravilla.
Capítulo 2:
La Dialéctica Natural de Todas las Cosas
Todo el mundo toma lo bello por bello,
y eso es porque conocen qué es lo feo.
Todo el mundo toma el bien por el bien,
y eso es porque conocen qué es el mal.
Porque, el Ser y el No-Ser se engendran mutuamente.
Lo fácil y lo difícil se complementan.
Lo largo y lo corto se forman el uno de otro.
Lo alto y lo bajo se aproximan.
El sonido y el tono armonizan entre sí.
El antes y el después se suceden recíprocamente.
Por ello, el Sabio maneja sus asuntos sin interferir,
y difunde sus enseñanzas sin adoctrinar.
No niega la existencia de las innumerables cosas.
Las construye sin atribuirse nada.
Hace su trabajo sin acumular nada por él.
Cumple su tarea sin vanagloriarse de ella, y,
precisamente por no vanagloriarse,
nadie se la puede quitar.
Capítulo 3:
El Perjuicio de la Ambición;
El Beneficio de la Moderación
No ensalzar los talentos
para que el pueblo no compita.
No estimar lo que es difícil de adquirir
para que el pueblo no se haga ladrón.
No mostrar lo codiciable
para que su corazón no se ofusque.
El sabio gobierna de modo que
vacía el corazón de deseos,
llena el vientre de alimentos,
debilita la ambición,
y fortalece hasta los huesos.
Así evita que el pueblo tenga codicia
y ambiciones,
para que los oportunistas
no busquen aventajarse de los otros.
Quien practica la no-acción,
todo lo gobierna.
Capítulo 4:
La Singularidad del Tao
El Tao es vacío,
imposible de colmar,
y por eso, inagotable en su acción.
En su profundidad reside el origen
de todas las cosas.
Suaviza sus asperezas,
disuelve la confusión,
atempera su esplendor,
y se identifica con el polvo.
Por su profundidad parece ser eterno.
No sé quién lo concibió,
pero es más antiguo que los dioses.
Capítulo 5:
La Imparcialidad Universal
El Universo es imparcial:
ve a las diez mil cosas como imitaciones.
El sabio es imparcial:
ve a la gente como simulaciones.
El universo es como un fuelle,
vacío, pero nunca agotado.
Cuanto más se mueve,
más produce.
De igual modo, Cuanto más cosas ambiciamos,
más pobres nos hacemos;
es mejor buscar el conocimiento interno.
Capítulo 6:
La Mujer Misteriosa:
La Madre del Universo
La Esencia del Todo no muere.
Es la Mujer Misteriosa, Madre del Universo.
El camino de la Mujer Misteriosa
es la raíz del Cielo y de la Tierra.
Su duración es perenne, su eficiencia infatigable.
Capítulo 7:
NO a la Egolatría;
SI a la Abnegación
El cielo y la tierra son eternos.
El cielo y la tierra deben su eterna duración
a que no hacen de sí mismos
la razón de su existencia.
Por ello son eternos.
El sabio queda atrás, por lo mismo es el primero.
Está desapegado, por eso es uno con todo.
A través de sus acciones generosas logra la plenitud.
Capítulo 8:
Acercamiento al Tao
La Suprema Bondad es como el agua.
El agua es buena y útil a los diez mil seres por igual.
No tiene preferencias por ninguno en especial.
Fluye en sitios que los hombres suelen rechazar,
al igual que sucede con el Tao.
Por esto, estar cerca del Tao implica que:
Al escoger tu morada,
has de saber cómo no apartarte de la tierra.
Al cultivar tu mente,
has de saber cómo bucear en las profundidades ocultas.
Al tratar con los demás,
has de saber ser amable y bondadoso.
Al hablar, has de saber medir tus palabras.
Al gobernar, has de saber cómo promover el equilibrio.
Al administrar, has de saber ser eficaz y justo.
Cuando actúes, has de saber escoger el momento oportuno.
El Sabio que consiente en ello no rivaliza con los otros, y por lo tanto, no se equivoca.
Capítulo 9:
Los Excesos generan Perjuicios
La tinaja demasiado llena caerá por su propio peso.
Afilar en demasía la espada la desgastará
y no durará mucho tiempo.
Si al salón se le llena de jade y piedras preciosas,
alguien intentará robarlo.
El rico y orgulloso se pierde a sí mismo,
y en consecuencia atraerá la desgracia.
El hombre que surca el Sendero del Cielo
se retira luego de finalizar su obra.
Capítulo 10:
La Gran Virtud
Unir cuerpo y mente en un conjunto
del que no puedan disociarse.
Equilibrar el Chi hasta hacerlo
tan armónico como el de un recién nacido.
Purificar la vision interna hasta
dejarla libre de todo vicio.
Querer al pueblo y gobernar la nación
practicando el Wu-Wei.
Abrir y cerrar las puertas del cielo
siendo como la Mujer Misteriosa.
Conocer y comprenderlo todo
usar la inteligencia.
Engendrar y criar,
Alimentar y educar
engendrar sin apropiarse,
obrar sin pedir nada a cambio,
guiar sin dominar,
esta es la Gran Virtud.
Tao Te King
Dhammapada
Para iniciarse en las TERAPIAS de Reiki Heiwa to Ai ® - HAR -:
Si quieres ser un profesional de las terapias relacionadas con la energía vital, puedes formarte e iniciarte en “Reiki Heiwa to Ai”, donde aprenderás Reiki, Chi Kung, Reflexoterapia, Auriculoterapia, Dietoterapia Energética, Verboterapia, Feng Shui, Hōsei Chōwa, Mindfulness Induction, Reality Incubation, Acto Psicosanador y muchas cosas más. Todas esas terapias se enseñan en “Reiki Heiwa to Ai”.
Página de REIKI HEIWA TO AI en Google +: